Endolaser®: Lipólisis y retensado cutáneo
La lipólisis láser ha transformado radicalmente el abordaje de la eliminación de grasa localizada y el retensado cutáneo, ofreciendo a los profesionales médicos una alternativa mínimamente invasiva y eficaz a la liposucción tradicional. Desde su introducción en la década de 1990, esta técnica ha evolucionado significativamente, permitiendo la destrucción de adipocitos y la estimulación de la neocolagenogénesis, resultando en una piel más firme y tersa. Este artículo se centra en el uso de longitudes de onda láser en la técnica de Endolaser®, con especial énfasis en las técnicas con 980 nm, 1470 nm y la última evolución: la técnica híbrida, donde ambas longitudes de onda se emiten simultáneamente para maximizar los resultados.
Evolución y avances en lipólisis láser.
La lipólisis láser ha recorrido un largo camino desde sus inicios en los años 90, cuando se comenzaron a utilizar las primeras longitudes de onda láser, como el Nd-Yag, aprobado por la FDA en 2006. Con el tiempo, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías permitieron el uso de longitudes de onda más especializadas, como la de 980 nm y 1470 nm, que no solo optimizan la eliminación de grasa, sino que también promueven una retracción cutánea más eficiente. La técnica de Endolaser® se ha convertido en una opción destacada para médicos que buscan procedimientos de remodelación corporal y tanto médicos como odontólogos que buscan resultados a nivel facial con menor riesgo de complicaciones.
Técnica con láser de 980 nm.
El láser de 980 nm ha demostrado ser particularmente eficaz en el tratamiento de grasa y pequeñas estructuras vasculares, lo que lo hace ideal para áreas como la papada y el abdomen. Esta longitud de onda tiene una alta afinidad tanto por la grasa como por la hemoglobina, lo que, además, facilita la coagulación de vasos pequeños durante el procedimiento, minimizando el sangrado y promoviendo una recuperación más rápida y con menos complicaciones postoperatorias.
Uno de los principales beneficios de la técnica con 980 nm es su capacidad para actuar de manera precisa en el tejido adiposo subdérmico, destruyendo las células grasas sin causar un trauma significativo en los tejidos circundantes. Además, esta longitud de onda ha demostrado ser eficaz en la estimulación de la producción de colágeno, lo que contribuye a una mejora en la firmeza de la piel. La técnica es ideal para pacientes que buscan eliminar grasa localizada en zonas sensibles y mejorar el contorno, manteniendo la seguridad y efectividad del procedimiento.
Técnica con Láser de 1470 nm
Estudios clínicos han demostrado que el uso de esta longitud de onda en el Endolaser® puede mejorar la firmeza de la piel hasta en un 37%, mientras que la reducción de grasa alcanza una media del 17%, según resonancias magnéticas realizadas tres meses después del tratamiento. Esto lo convierte en una técnica ideal para pacientes que buscan no solo reducir la grasa, sino también mejorar la calidad de su piel y obtener una apariencia más firme y rejuvenecida.
Procedimiento de lipólisis láser y el uso de cánulas.
El procedimiento de lipólisis láser se lleva a cabo utilizando una cánula de aproximadamente 1 a 1.5 mm de diámetro, la cual contiene una fibra óptica que se extiende no más de 2 mm más allá de la cánula, permitiendo que el láser entre en contacto directo con el tejido adiposo y los vasos sanguíneos. Este contacto directo es crucial para lograr la destrucción de los adipocitos y la coagulación de los vasos, al mismo tiempo que inicia la reorganización del colágeno en el área tratada. Esta reorganización del colágeno es uno de los factores más importantes que contribuyen al retensado cutáneo, ya que estimula la producción de nuevo colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
La técnica de Endolaser®, requiere una precisión extrema. La cánula debe insertarse a través de una pequeña incisión en la piel y desplazarse hasta la unión entre la dermis profunda y la capa superficial de la grasa subdérmica. Durante este proceso, se crean túneles en la grasa, lo que permite que la energía láser actúe de manera eficiente para destruir las células adiposas y estimular la neocolagenogénesis. El número de túneles depende del área tratada y varía entre tres y diez, lo que permite una adecuada tracción de la piel sobre el área tratada.
Como opción alternativa, la técnica se podría realizar con una fibra libre o desnuda, especialmente en áreas donde la piel es más fina como en el tercio medio del rostro o en áreas pequeñas como la zona periumbilical, exclusivamente en manos muy expertas, ya que existe una alta probabilidad de iatrogenia en el paciente y asumiendo el riesgo de no tener seguridad del plano donde trabajas y las consecuencias que esto podría tener; este último punto ha explicado la alta tasa de complicaciones y quemaduras por láser
Endolaser® Híbrido: La última evolución en lipólisis láser.
La técnica híbrida representa la última evolución en el uso del láser subdérmico en procedimientos estéticos. A diferencia de las técnicas que emplean una sola longitud de onda a la vez, la técnica híbrida combina de manera simultánea las longitudes de onda de 980 nm y 1470 nm en la misma área tratada. Esta innovación permite que ambos efectos –lipólisis y tensado cutáneo– ocurran de manera conjunta durante el procedimiento, maximizando los beneficios de cada longitud de onda en un solo procedimiento y equipo.
Esta combinación simultánea mejora la eficiencia del procedimiento, al permitir que la destrucción de adipocitos ocurra al mismo tiempo que la retracción cutánea, optimizando los tiempos de tratamiento y los resultados clínicos. Además, se ha observado que la técnica híbrida reduce el riesgo de irregularidades en la piel, al proporcionar una remodelación más uniforme y gradual.
La técnica híbrida ha mostrado ser altamente efectiva para áreas tanto corporales como faciales (como la papada), y su capacidad para proporcionar un doble efecto en un solo tratamiento ha captado la atención de médicos y odontólogos en el campo de la medicina estética. Esta técnica avanzada ofrece a los profesionales la posibilidad de abordar múltiples objetivos estéticos en una sola intervención, lo que resulta en una mayor satisfacción para los pacientes y una mejora significativa en los resultados.
Ventajas clínicas de la tecnología Endolaser®.
El uso del Endolaser® en procedimientos de lipólisis y retensado cutáneo ha mostrado múltiples ventajas en comparación con técnicas más tradicionales como la liposucción. Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, el Endolaser® permite una recuperación más rápida, con menos dolor y hematomas postoperatorios. Además, la capacidad del láser para estimular la producción de colágeno asegura una mejoría en la elasticidad y firmeza de la piel, lo que es crucial en áreas que pueden ser propensas a la laxitud cutánea después de la eliminación de grasa, como es el caso de pacientes post cirugía bariátrica.
Los avances en las longitudes de onda, especialmente con la introducción de la técnica híbrida, han permitido que Endolaser® ofrezca resultados más consistentes, tanto en la reducción de grasa como en la mejora del contorno corporal y facial. Los estudios clínicos respaldan el uso de esta tecnología como una opción segura y eficaz para médicos y odontólogos interesados en ofrecer procedimientos avanzados de medicina estética a sus pacientes.
Resultados clínicos y Cambios Histológicos
Estudios clínicos han demostrado que las técnicas de Endolaser® producen resultados consistentes en la reducción de grasa y la retracción cutánea. En promedio, se ha reportado una reducción del 17% en el volumen de grasa y una mejora del 37% en la firmeza de la piel a los tres meses de seguimiento. Estos resultados se observan en áreas tanto corporales como faciales, lo que subraya la versatilidad de la tecnología.
Los estudios histológicos han confirmado la disrupción controlada de los adipocitos, así como la reorganización del colágeno y la estimulación térmica del tejido conectivo. Estos cambios no solo apoyan la reducción de grasa, sino que también explican el efecto de retensado cutáneo observado en los pacientes tratados, lo que hace del Endolaser® una opción integral para la remodelación estética.
Complicaciones
El tratamiento de lipólisis láser conlleva el riesgo de causar lesiones significativas si no se aplican correctamente los criterios de antisepsia, dosimetría, control de la temperatura cutánea y técnica adecuada. Entre las complicaciones más frecuentes reportadas en la literatura se incluyen neuropatías periféricas, quemaduras, infecciones locales y esteatonecrosis. Además, también se han documentado efectos generales como hematomas, edema, hiperpigmentación y rotura de la fibra óptica, particularmente cuando no se emplea una cánula.
Para minimizar estos riesgos, es fundamental prestar especial atención a la correcta aplicación de la técnica. Esto incluye un mayor control dosimétrico, el uso de instrumentos que permitan monitorear con precisión la temperatura de la piel, un rigor absoluto en las medidas de bioseguridad, especialmente en la antisepsia, y la utilización de cánulas durante el procedimiento.
Conclusión
La evolución de la lipólisis láser, y la llegada de la técnica híbrida, ha marcado un hito en la medicina estética. La capacidad de combinar simultáneamente las longitudes de onda de 980 nm y 1470 nm en un solo tratamiento representa la última innovación en el uso del láser subdérmico, proporcionando resultados superiores en la reducción de grasa y el retensado cutáneo.
Para médicos y odontólogos, la técnica de Endolaser®, con sus diferentes longitudes de onda y su versión híbrida, ofrece una solución avanzada y personalizada para satisfacer las necesidades estéticas de los pacientes. La capacidad de lograr un doble efecto en una sola sesión no solo mejora la eficiencia del tratamiento, sino que también maximiza la satisfacción del paciente, asegurando resultados estéticamente óptimos y, prestando atención a la correcta técnica, dosificación y uso de cánulas, ser un procedimiento clínicamente seguro.
Deja una respuesta