Día Mundial del Linfedema: Cómo integrar 3 tecnologías de Kinegun.cl para optimizar su manejo
El 6 de marzo se celebra el Día Mundial del Linfedema. Se estima que hasta 250 millones de personas en todo el mundo padecen linfedema, según información proporcionada por la Lymphatic Education & Research Network.
Visibilizar el linfedema es esencial para asegurar un diagnóstico y tratamiento tempranos, lo que mejora significativamente los resultados para los pacientes. Aumentar la conciencia sobre esta condición contribuye al desarrollo de mejores opciones de tratamiento a través de la investigación y destina más recursos hacia encontrar soluciones efectivas. Además, ayuda a reducir el estigma asociado al linfedema, mejorando el bienestar psicosocial de los afectados al promover un entorno más comprensivo. Esto, a su vez, empodera a los pacientes y sus cuidadores con conocimientos para manejar la enfermedad y mejorar su calidad de vida, fomentando un mayor apoyo y comprensión dentro de la comunidad.
¿Qué es un linfedema?
El linfedema, una condición crónica caracterizada por la acumulación de líquido linfático en los tejidos blandos del cuerpo, afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Esta acumulación provoca hinchazón, principalmente en brazos y piernas, y puede derivar en complicaciones como infecciones y dolor. En este contexto, las innovaciones tecnológicas emergen como una luz de esperanza, ofreciendo nuevos horizontes en el tratamiento y manejo del linfedema.
El linfedema surge cuando el sistema linfático es incapaz de drenar adecuadamente el líquido linfático, resultando en su acumulación. Esta condición puede ser primaria (debido a malformaciones del sistema linfático) o secundaria (causada por cirugía, radioterapia, infecciones o cáncer). Un tratamiento integral es crucial, enfocándose no solo en reducir la hinchazón, sino también en mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente.
¿Cómo puedo reconocer un linfedema?
El linfedema puede presentarse en diferentes formas y grados de intensidad, pero los síntomas más comunes incluyen:
- Hinchazón (edema o congestión) en una o varias extremidades, que a menudo son asimétricas.
- Si la extremidad afectada es inferior, la hinchazón se encuentra en la parte posterior del pie.
- Sensación de tensión o pesadez en la zona afectada.
- Limitación en el rango de movimiento, dependiendo de la etapa de linfedema.
- Piel más gruesa y dura, también dependiendo de la etapa de linfedema.
- Infecciones recurrentes en la piel de la zona afectada.
- Signo de Stemmer positivo, que indica que no se puede pellizcar ni levantar un pliegue de piel en la base del segundo dedo del pie, la base del dedo medio u otra parte del cuerpo con hinchazón.
La Tecnología en el manejo efectivo del Linfedema
- Thera Press Pro: Este avanzado dispositivo de presoterapia ofrece un método no invasivo para ayudar al drenaje linfático. A través de la aplicación de presión controlada en las áreas afectadas, facilita el movimiento del líquido linfático hacia los canales linfáticos que funcionan correctamente. Sus cámaras superpuestas, a diferencia de otros dispositivos de presoterapia, hacen que sea más efectivo que otros dispositivos similares. Además su acción secuencial permite trasladar el exceso de líquido de una zona a otra.
- Stim Pro 4: Es un dispositivo de electroterapia que emplea la Estimulación Muscular Eléctrica (EMS) de alta intensidad, que genera sacudidas musculares, favoreciendo el bombeo natural de los músculos involucrados en el drenaje linfático. Esta acción no solo estimula la circulación, sino que también contribuye a la salud muscular, apoyando el proceso de drenaje natural.
- Kinegun MAX 24V: Es un dispositivo de masaje de percusión, más conocido como pistola de masaje, de primera categoría. Diseñado para ofrecer masajes tanto potentes como suaves, esenciales en el tratamiento del linfedema por su acción de estimulación de drenaje. Tanto su mayor diversidad de niveles de velocidad como su gran variedad de cabezales, permiten al paciente encontrar la intensidad exacta según su necesidad.
Implementando un Plan de Tratamiento Efectivo
- Evaluación Inicial: Antes de comenzar, evalúa la extensión y severidad del linfedema para personalizar el tratamiento.
- EMS con “Stim Pro 4”: Incorpora sesiones de EMS de 15-20 minutos, enfocándote en las zonas afectadas. Utiliza niveles de intensidad que sean cómodos pero efectivos, sacando el mayor provecho de la intensidad que solo Stimpro 4 ofrece.
- Masaje con “Kinegun MAX 24v: Inicialmente se aplica masajes en la zona afectada, idealmente con el cabezal sensitive pro (por su capacidad de actuar sobre una zona de mayor tamaño) con dirección de distal a proximal, comenzando con una menor intensidad, aumentando hasta encontrar la intensidad adecuada. En cuando a la elección del cabezal, Kinegun Max 24v posee una amplia variedad de cabezales, por lo que se recomienda combinar, según la necesidad del paciente con otros cabezales. Para finalizar, aplica masajes ascendentes con el cabezal metálico, utilizando aceites (existe gran variedad de aceites especialmente diseñados para el drenaje linfático en el mercado) para mejorar el deslizamiento y efectividad del masaje. Realiza estas sesiones de masaje en lapsos 10-15 minutos por área afectada, utilizando la intensidad adecuada para no causar incomodidad.
- Presoterapia con “Thera Press Pro”: Se debe comenzar con una sesión de 20-30 minutos con la Therapress pro en su modo 1. Ajusta la presión según la tolerancia y necesidad del paciente. Finalmente retire este paso pero en el modo 2. Ambas sesiones se puede realizar tanto con el accesorio de Piernas como con el accesorio de brazo dependiendo de la zona afectada.
- Seguimiento y Ajuste: Realiza evaluaciones periódicas para ajustar el tratamiento según la progresión del linfedema.
Conclusión
La tecnología de Kinegun.cl representa una importante oportunidad en el tratamiento del linfedema, ofreciendo esperanza a aquellos que buscan alivio de esta condición crónica. Con opciones avanzadas de tratamiento, los pacientes pueden experimentar una mejora significativa en su calidad de vida, abriendo un nuevo capítulo en el bienestar y en la calidad de vida de cada una de las personas que sufren de esta enfermedad.
Invitamos a quienes buscan soluciones efectivas para el linfedema a contactarse con nuestros kinesiólogos especialistas quienes serán la mejor guía para obtener el mejor resultado en el manejo de esta enfermedad. Con asesoramiento experto y tecnología de vanguardia, es posible encontrar el camino hacia una vida más cómoda y libre de los síntomas del linfedema.
Deja una respuesta