Tecarterapia en Estética: ¿Qué es y cómo puede ayudarte?
La tecarterapia es una técnica innovadora y no invasiva que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor profundo en los tejidos tratados, lo que a su vez promueve la regeneración celular y el proceso de cicatrización. ¿Quieres saber más sobre cómo esta terapia de alta frecuencia trabaja y sus usos en estética?
¿Cómo trabaja la tecarterapia?
Este método transfiere al cuerpo una energía de alta frecuencia que es captada por cada célula, transformándola en un aumento de la temperatura interna localizada del cuerpo (de 3 a 5 ºC) sin producir calor como tal. De esta forma, propicia efectos fisiológicos y terapéuticos que incluyen la eliminación de los radicales libres, la regeneración y reafirmación de los tejidos, la reducción del dolor y la inflamación, entre otros.
Este método utiliza dos modalidades: Transferencia eléctrica capacitiva (TEC) actúa directamente en el sistema linfático y en los tejidos blandos y trabaja a nivel más superficial y la Transferencia eléctrica resistiva (TER) que trabaja a niveles más profundos (huesos, cartílagos, tendones).
Las vibraciones en resonancia con el organismo a través de una corriente capacitiva intervienen sobre todos los desequilibrios existentes en el área tratada y en las áreas reflejas:
· Reequilibra el potencial de membrana.
· Reequilibra el flujo intra y extra celular.
· Reequilibra el potencial electrolítico.
· Reequilibra la permeabilidad de los capilares y de la membrana celular.
· Reequilibra los sistemas tampón.
· Reequilibra los sistemas simpático-parasimpático.
· Favorece la liberación de los ganglios linfáticos sobrecargados de toxinas y activa la inmuno estimulación a través de mecanismos bioquímicos reflejos.
· Regula los intercambios microambiente celulares.
· Elimina los bloqueos funcionales y receptoriales.
· Acelera la acción reparadora de los tejidos.
En síntesis, se estimulan las capacidades de equilibrio naturales del organismo sin riesgos de efectos nocivos y de fenómenos colaterales.

¿En qué áreas de la salud se utiliza?
Esta técnica es ampliamente utilizada en el mundo del deporte y fisioterapia con efectividad inigualable así como en áreas como traumatología, rehabilitación, ortopedia, reumatología, cardiovascular, oncología, oftalmología, dermatología, urología, clínicas del dolor y, por supuesto, en el área de la medicina estética.
¿Por qué la tecarterapia es tan utilizada en el área de la medicina estética?
La tecarterapia en estética es muy utilizada antes y después de un procedimiento quirúrgico debido a que incrementa la circulación arterial, lo que disminuye el sangrado y la acidez de los tejidos, reabsorbe el edema, desinflama el tejido y acelera el proceso de regeneración y sanación de las heridas quirúrgicas. Además, el tratamiento con tecarterapia en la piel genera un efecto vasodilatador que activa la circulación de la sangre, nutriendo y produciendo una revitalización celular, mejorando su tonicidad y elasticidad, por lo que es ideal antes y después de una liposucción, implantes mamarios, cirugía plástica, abdominoplastía, entre otras.
En cuanto a la utilización de este sistema en tratamientos estéticos faciales y corporales se ha constituido en tratamiento básico, porque disuelve la celulitis y grasa localizada, tonifica los tejidos y cura lesiones en muy corto tiempo.
Un estudio del Journal of Cosmetic and Laser Therapy encontró que su uso, en combinación con otros tratamientos estéticos, mejoró significativamente la apariencia de la piel en pacientes con flacidez facial.

¿Qué beneficios generales y respuestas fisiológicas tiene la tecarterapia?
La tecarterapia tiene múltiples beneficios generales y respuestas fisiológicas, como la reducción del dolor y las contracturas musculares, el aumento de la oxigenación y la nutrición celular, la eliminación de los radicales libres, la estimulación del sistema inmune, la reducción del edema y la inflamación, la acción antibacteriana, cicatrizante, regeneradora y reafirmante, y la disolución progresiva de la celulitis y la grasa localizada acumulada. También tonifica los muslos, glúteos, brazos y senos, tonifica el rostro disminuyendo las arrugas y evitando la flacidez, reduce el abdomen y tonifica el tejido después del parto, entre otros.
Es importante destacar que no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones, por lo que es una técnica segura y adecuada para cualquier persona. Además, al ser no invasiva, no requiere de tiempo de recuperación posterior, por lo que puedes retomar tus actividades diarias de forma inmediata después de una sesión.
En definitiva, la tecarterapia es una técnica que ha revolucionado el mundo de la medicina estética y la fisioterapia por su eficacia y seguridad. Si buscas un tratamiento efectivo, no invasivo y sin efectos secundarios para mejorar la apariencia de tu piel o tratar una lesión muscular o articular, la tecarterapia puede ser una excelente opción para ti.
Comments (6)
Me interesa ese equipo,envio a chile y precio porfavor?
Hola Caren! Te enviamos respuesta vía mail. Saludos!
Hola,
Me gustaría saber que puede ser utiñizado en casa para celulitis, en este mismo tema, tercaterapia
Hola Sandra!
Efectivamente el equipo de Tecarterapia es para el tratamiento de la celulitis, pero es un equipo de uso profesional. Si tienes los conocimientos necesarios podrías usarlo sin problema en casa, y también para complementar tu formación contamos con capacitación para el uso de este equipo.
Coméntanos si tienes alguna consulta, saludos!
Hola me gustatria saber si tienen algun modelo de TECARTERAPIA EN ESTÉTICA tipo eliminacion celulitis y grasas activacion circulacion, para hacerlo yo en mi casa.
Gracias
Hola Lorena. Te hemos enviado un correo electrónico con la información. Saludos.